Las garrapatas están activas desde la primavera hasta el otoño. Si le pica una de estas garrapatas, puede contraer las siguientes enfermedades:
Fiebre Maculosa Japonesa (Nihon Kohan Netsu)
Síntomas: fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular, fatiga, erupción en todo el cuerpo
Síndrome de Fiebre Severa con Trombocitopenia (SFTS, en la sigla en inglés) (Jusho Nessei Kesshohan Gensho Shokogun)
Síntomas: fiebre alta, vómitos, disentería, dolor abdominal, hemorragias, dolor de cabeza, dolor muscular, alteración de la conciencia.
Garrapatas (madani en japonés) son más activos enre la primavera, verano y el otoño.
Tome los siguientes cuidados caso tenga que ir a las colinas y/o campos:
- Evite dejar expuesta su piel, use ropas com mangas largas, pantalones largos y guantes.
- Repelentes con el compuesto químico DEET pueden tener efectos complementarios.
- Después de salir de las colinas y/o campos, sacuda o agite levemente su ropoa y el cuerpo para soltar las garrapatas.
- Báñese y verifique si no hay garrapatas en su cuerpo.
- Caso sea mordido por una garrapata, aplique vaselina sobre el local que fue mordido y espere 30 minutos. Enseguida, utilice una gasa o pinza y retire con cuidado la garrapata por la cabeza. Si no consigue retirarla, no fuerce, y vaya a una institución médica más cercana para ser atendido.
Precauciones para las picaduras de garrapata
- Si le pica una garrapata, sujete la cabeza de la garrapata con unas pinzas para evitar aplastarla y sáquela. Si no puede extraer la garrapata usted mismo o si parte de ella permanece en la piel, consulte a una institución médica.
- Mantente atento a los cambios en tu estado físico durante aproximadamente una semana después de la lesión. Si experimenta alguno de los síntomas anteriores, busque atención médica e informe a su médico de que puede haberle picado una garrapata.