• Português (Portugués, Brasil)
  • Español
  • Filipino
  • 中文 (Chino simplificado)
  • English (Inglés)
  • 日本語 (Japonés)
Recursos de Información de la Prefectura de Mie.
  • Home
  • Informaciones
    • Anuncios
    • Seguridad
    • Educacion
    • Viviendas
    • Carrera
    • Salud
    • Cultura y ocio
  • Seminarios y Eventos
  • Videos
    • Conociendo Mie (Turismo)
    • Cotidiano y Leyes
    • Cultura y Ocio
    • Curso de Japones
    • Educación
    • Prev. de Calamidades
    • Puestos de atención
    • Salud
    • Videos Informativos
  • Conociendo Mie
  • Prev. de Calamidades

Conozca ciudadanos extranjeros que actúan en la comunidad para la construcción de una sociedad multicultural

2018/01/04 jueves Mie Info Cultura y Ocio
多文化共生社会に向けて地域社会で活躍する外国人住民の紹介


PortuguêsEspañolFilipino中文English日本語


En los  últimos tres años, el número de extranjeros que residen en Mie está aumentando. Según datos de diciembre de 2016, residen en Mie cerca de 43.000 extranjeros, que representan aproximadamente 2.36% de la población. Personas de diversos países y regiones viven en la  provincia y totalizan más de 100 nacionalidades.

Los motivos o objetivos por los cuales vinieron a Japón son diversos, pero los extranjeros acaban tornándose ciudadanos, construyen sus vidas y  pasan a ser miembros de la sociedad. Aún poseyendo diferentes puntos de vista y culturas, hay muchos que se adaptan a la sociedad japonesa y trabajan firme para aprender la cultura, costumbres, estilo de vida y el idioma.

En este video, presentaremos dos familias de nacionalidad filipina, que actualmente es la tercera nacionalidad más numerosa, quedando atrás apenas la brasileña (1º lugar) y china (2ª lugar). Ellas vinieron a Japón hace más de 15 años y contribuyen para la construcción de una sociedad multicultural a través de participaciones en reuniones para ciudadanos extranjeros y clases de comprensión  internacional en escuelas.

Sara Bartolome y su marido Marco residen en Matsusaka y son el primer grupo del  video. Ella es traductora y trabaja en Matsusaka. Ella nos habló sobre sus impresiones sobre el trabajo de traductora.

Los traductores son muy importantes. Aún cuando filipinos que están en Japón hace muchos años no saben muchas cosas. Principalmente sobre procedimientos, consultas y documentos en las prefecturas, que son muy difíciles. Hay personas que consiguen hablar japonés, pero algunos son inseguros a la hora de hablar con un japonés o no entienden muy bien las palabras. Por eso, deseamos ayudar a todos los extranjeros que podemos. Deseo que el número de traductores aumente no apenas para filipinos, aún también para brasileños, chinos, peruanos, y otras nacionalidades.

Sara participa de reuniones para ciudadanos extranjeros en la provincia de Mie. Ella compartió un poco sobre su experiencia.

Cuando participé de las reuniones como miembro, conseguí reunir muchas informaciones con diversas personas. Eso me ayudó mucho. Utilizando mi experiencia personal, conseguí retribuir el favor y ayudar a las personas de mi alrededor. Soy muy agradecida por haber sido aceptada como miembro de la sociedad.

Sara y Marco tienen 4 hijos y comparten esa experiencia.

Como no hablaba muy bien japonés en el comienzo, fue bastante difícil. Pero yo quería enseñar a mis hijos por lo menos un poco de japonés, y comenzé a aprender solita. Mis hijos entraron en la escuela y comienzan a aprender poco a poco la lengua japonesa. Pero, tomo cuidado para que ellos entiendan que poseen una cultura diferente y sean educados y pulidos a nuestro parecer.

Ellos comentaron sobre sus expectativas en relación al futuro de sus hijos.

Como padre, quiero que ellos busquen lo que desean hacer en la vida. Por ejemplo, nunca forzaría a ellos a aprender ingeniería porque deseo que se tornen ingenieros. Quiero que ellos aprovechen  la vida. Iremos a dar soporte para ellos y los guiaremos correctamente.

La segunda entrevistada es Leonelia Ramis, que vive en Suzuka. Ella es casada con un japonés y tiene 4 hijos, y comentó sobre las dificultades que enfrentó cuando llegó a Japón.

Cuando llegué a Japón, como todo el mundo, no sabía hablar nada de japonés y no entendía nada. Fue muy complicado. Sólo sabía saludar y decir palabras como “Buenas tardes” y “Gracias”. Era difícil comunicarme con las personas a mi alrededor. Otro problema era la falta de amigos y familiares en Japón, que me hizo sentir solita y con nostalgia.

Ramis es traductora de la Fundación de Intercambio Internacional de Mie, y ayuda extranjeros en la región. Ella contó sobre su experiencia como traductora.

(Cuando llegué a Japón) Tenía muchas cosas que desconocía y no sabía que hacer. Luego utilicé mi experiencia para ayudar filipinos que acabaron de llegar a Japón y personas que no saben japonés. Aconsejo a las personas que poseen dudas a consultar con la Fundación de Intercambio Internacional de Mie. Podemos ayudar en la solución de su problema en caso usted informe, por ejemplo sobre procedimientos sobre el seguro de vida. Creo que sería bueno que las personas que no entienden kanji realicen una consulta en las ventanillas de  información. Soy muy feliz en poder ayudar a los filipinos de la provincia de Mie.

Ella dejó un mensaje para los extranjeros que asisten en Mie actualmente.

La mayoría de los residentes extranjeros  pasan por situaciones complicadas. Por ejemplo, hay muchas dificultades principalmente en el aprendizaje japonés, en la lectura y escritura de los ideogramas, entre otros. Creo que ellos pasan por muchas dificultades en el trabajo, pero creo que todo es definido por el esfuerzo en mejorarnos nosotros mismos. Para poder dar un paso en frente, debemos perfeccionarnos. Todo depende de nosotros.

Así como las personas que presentamos en este video, hay muchas personas que juntan fuerzas con órganos gubernamentales, organizaciones privadas e instituciones educacionales y ayudan arduamente a los residentes extranjeros por voluntad propia.

Para concretizar la sociedad multicultural deseada por la provincia de Mie, los esfuerzos de la comunidad japonesa y de la extranjera no son suficientes. Lo más importante es tratar de comprender las diferencias entre japoneses y extranjeros, aceptar las diferencias y unir fuerzas para la formación de una relación de igual para igual.

Una sociedad multicultural se concretiza cuando personas de distintas y diferentes culturas se tornan una sola como ciudadanos de una misma región para construir una sociedad mejor.


  • tweet
(Enero/2018) Inscripciones para viviendas públicas en Mie Primera visita a Ise-Jingu en Feriado de Año Nuevo - Comunicado sobre reglamentos de tránsito y estacionamiento (2017-2018)

Artículos relacionados
  • 外国人生活支援ポータルサイトについて
    Portal de Apoyo a la Vida Diaria para Extranjeros

    2021/01/25 lunes

  • 三重県立津高等技術学校 金属成形科 2021年度 前期入校生の募集
    Curso de Modelado de metales en la Escuela Técnica de Tsu (Primero Semestre 2021)

    2021/01/21 jueves

  • 2021年外国人住民向けの消費者被害防止研修会の参加者を募集します
    (2021) Workshop de prevención de daños al consumidor para residentes extranjeros

    2021/01/18 lunes

  • 【重要】三重県新型コロナウイルス緊急警戒宣言(2021年1月14日)
    ¡IMPORTANTE! Declaración del Estado de Alerta de Emergencia en Mie el 14 de enero del 2021

    2021/01/15 viernes

Más en esta categoría
  • 伝統と現代の文化が融合する街 松阪
    Conociendo Mie: Matsusaka

    2019/06/18 martes

  • 国際化・多文化共生が進む三重県
    Mie-ken: una gran sociedad multicultural

    2018/05/07 lunes

  • 三重を知ろう ~ 日本の原風景 伊勢志摩の素晴らしい景色 ~
    Conociendo Mie: el sorprendente paisaje de Ise Shima, una de las vistas panorámicas naturales de Japón

    2018/02/14 miércoles

  • En el día 08/oct, el Evento de Concientización Multicultural de Mie fue realizado juntamente con la Fiesta de Intercambio Internacional de Iga 2017. Favorecidos por el tiempo soleado, el evento contó con stands de comidas de diversos países y tiendas de varias organizaciones, además de las presentaciones de danza y de la Piñata. Ciudadanos de […]
    [Iga] Evento de Concientización Multicultural 2017

    2017/10/26 jueves


Seminarios y Eventos

  • (2021) Workshop de prevención de daños al consumidor para residentes extranjeros
    (2021) Workshop de prevención de daños al consumidor para residentes extranjeros

    2021/01/18 lunes

  • Consultas de Emergencia en MieCo, Centro de Consultas para Residentes Extranjeros en Mie, entre enero y marzo
    Consultas de Emergencia en MieCo, Centro de Consultas para Residentes Extranjeros en Mie, entre enero y marzo

    2020/12/10 jueves

  • Curso de Formación de Auxiliares Multilingües en Desastres Naturales (2020)
    Curso de Formación de Auxiliares Multilingües en Desastres Naturales (2020)

    2020/08/05 miércoles

  • Campaña #visitmie no Instagram – ¡Comparta las memorias de este verano!
    Campaña #visitmie no Instagram – ¡Comparta las memorias de este verano!

    2020/06/15 lunes

Conociendo Mie

  • Conociendo Mie: Matsusaka
    Conociendo Mie: Matsusaka

    2019/06/18 martes

  • Conociendo Mie: el sorprendente paisaje de Ise Shima, una de las vistas panorámicas naturales de Japón
    Conociendo Mie: el sorprendente paisaje de Ise Shima, una de las vistas panorámicas naturales de Japón

    2018/02/14 miércoles

  • Ise Katagami – Tradición de Mie
    Ise Katagami – Tradición de Mie

    2014/06/16 lunes

  • Conociendo la Provincia de Mie
    Conociendo la Provincia de Mie

    2013/07/24 miércoles

Informaciones

  • Portal de Apoyo a la Vida Diaria para Extranjeros
    Portal de Apoyo a la Vida Diaria para Extranjeros

    2021/01/25 lunes

  • Curso de Modelado de metales en la Escuela Técnica de Tsu (Primero Semestre 2021)
    Curso de Modelado de metales en la Escuela Técnica de Tsu (Primero Semestre 2021)

    2021/01/21 jueves

  • (2021) Workshop de prevención de daños al consumidor para residentes extranjeros
    (2021) Workshop de prevención de daños al consumidor para residentes extranjeros

    2021/01/18 lunes

  • (Enero/2021) Inscripciones para viviendas públicas en Mie
    (Enero/2021) Inscripciones para viviendas públicas en Mie

    2021/01/08 viernes

Copyright - Mie Info Recursos de Información de la Prefectura de Mie.
  • Sobre el Mie Info
  • Política del sitio
  • Contacto