Reclutamiento de Participantes para el Entrenamiento de Formación de Intérpretes Médicos 2025 (Vietnamita)

2025/09/01 Monday Anuncios, Educacion

Cuando los extranjeros reciben atención en instituciones médicas, los intérpretes que ayudan en la comunicación con médicos, enfermeros  y otros profesionales de salud que desempeñan un papel extremadamente importante.

Este entrenamiento tiene como objetivo formar intérpretes médicos que puedan actuar de inmediato, aprendiendo de forma práctica tanto el conocimiento especializado en salud como

las técnicas de interpretación.

La participación es gratuita.

  1. Idioma objetivo
  • Vietnamita
  1. Público-objetivo

Personas que cumplan todas las condiciones de abajo:

  • Tener fluencia avanzada en conversación tanto en vietnamita como en japonés
  • Poder participar de la prueba de selección y de las 4 sesiones de entrenamiento
  • Tener disponibilidad para actuar como intérprete médico dentro de la provincia
  1. Número de vacantes
  • Aproximadamente 10 personas
    (apenas los que fueran aprobados en la prueba de de selección)
  1. Fechas y horarios
  • Prueba de selección:
    • 27 de septiembre de 2025 (sábado), desde 9h30 hasta 10h30
    • Fecha de reserva: 29 de septiembre de 2025 (lunes), desde 19h00 hasta 20h00
      (exclusivo para quien no puede participar el día  27)
  • Sesiones de entrenamiento:
    • 1ª sesión: 11 de octubre de 2025 (sábado), desde 10h30 hasta 16h15
    • 2ª sesión: 25 de octubre de 2025 (sábado), desde 10h30 hasta 16h15
    • 3ª sesión: 1º de noviembre de 2025 (sábado), desde 10h30 hasta 16h15
    • 4ª sesión: 15 de noviembre de 2025 (sábado), desde 10h30 hasta 16h15
  1. Local
  • UST Tsu (Tsu-shi Hadokoro-cho 700)
  1. Forma de inscripción
  1. Inscripción y contacto
  • Fundación de Intercambio Internacional de Mie (MIEF)
    • Dirección: 3º piso del UST Tsu (〒514-0009 Tsu-shi Hadokoro-cho 700)
    • Teléfono: 059-223-5006
    • Fax: 059-223-5007
    • Email: mief@mief.or.jp

 El panfleto del entrenamiento se puede acceder aquí.

Realización de la “Campaña Nacional de Tránsito Seguro en Otoño”

2025/09/01 Monday Anuncios, Educacion

En otoño, la puesta de sol ocurre cada vez más temprano y el riesgo de accidentes de tránsito aumenta especialmente al atardecer.

Además, con la llegada de la temporada de paseos y viajes de otoño, crece la preocupación por el aumento en el número de accidentes de tránsito.

Ante este escenario, es importante que cada persona refuerce su conciencia de seguridad vial, evitando pequeños descuidos y distracciones, y que conduzca con tranquilidad y tiempo de sobra, priorizando siempre la seguridad.

  1. Período

Del 21 de septiembre (domingo) al 30 de septiembre (martes) de 2025 – un total de 10 días.
(El 30 de septiembre (martes) será el “Día de Cero Muertes en el Tránsito”.)

  1. Enfoques de la campaña

(1) Prácticas de cruce seguro para peatones e incentivo al uso de materiales reflectantes y ropa de colores claros y llamativos

  • Al salir al atardecer o de noche, use accesorios reflectantes, luces LED y ropa clara y llamativa (como blanca o amarilla) para proteger su vida.
  • Hasta finales de julio de este año, alrededor del 30% de las víctimas fatales de accidentes de tránsito eran peatones, incluidos casos en los que hubo infracciones por parte de ellos.
  • Para su propia seguridad, utilice siempre el paso de peatones cuando lo haya y respete las normas de tránsito.
  • Además, evite el “uso del celular mientras camina”, ya que reduce la atención al entorno y puede provocar accidentes graves.

(2) Eliminación del uso del celular al conducir, de la conducción bajo efectos del alcohol y fomento del uso anticipado de las luces y de las luces altas al atardecer

  • Conducir bajo los efectos del alcohol es un delito y conlleva graves responsabilidades.
  • No solo está prohibido conducir bajo los efectos del alcohol, sino también ofrecer bebida a quien vaya a conducir, ceder un vehículo a alguien alcoholizado o aceptar un viaje de un conductor en estado de ebriedad – todos son actos sancionables.
  • Además del alcohol, el uso del celular durante la conducción y la práctica de conducción agresiva (“aori unten” – persecución/hostilidad al volante) son conductas extremadamente peligrosas que pueden causar accidentes graves y deben evitarse.
  • Encienda las luces más temprano y utilice la luz alta siempre que no haya vehículos delante o en sentido contrario, contribuyendo así a la prevención de accidentes.

(3) Comprensión y cumplimiento de las normas de tránsito por ciclistas y conductores de vehículos eléctricos ligeros, además del uso obligatorio de casco

  • La bicicleta es un medio de transporte accesible para todos, pero se considera un “vehículo” y debe seguir correctamente las normas de tránsito.
  • Está prohibido circular en pareja, de lado a lado, sostener un paraguas mientras se pedalea o usar celular y auriculares – todas son infracciones.
  • Los patinetes eléctricos que cumplan con los criterios legales se clasifican como vehículos motorizados ligeros y pueden ser conducidos a partir de los 16 años sin licencia de conducir. Sin embargo, requieren matrícula, seguro de responsabilidad civil y cumplimiento de las demás reglas.
  • En cambio, los patinetes eléctricos fuera de los estándares legales y las bicicletas eléctricas con pedales que se encuadren en categorías superiores son considerados ciclomotores o automóviles y requieren licencia de conducir.
  • Si utiliza patinetes eléctricos, siga siempre las normas de tránsito y úselos de manera segura.
  • Para su protección, todos los usuarios de bicicletas y patinetes eléctricos deben usar casco.

Folleto de concienciación disponible aquí (en japonés)

  1. Contacto (solo en japonés)

Mieken KankyoSeikatsu-bu Kurashi Koutsu Anzen-ka Koutsu Anzen-han (三重県 環境生活部 くらし・交通安全課 交通安全班)

Teléfono: 059-224-2410